La artista Masha Firsova presentó su nueva colección de pinturas en las oficinas de Dr. House. Todo un éxito!
UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios) nos vino a exponer su hipoteca cambio de casa. UCI otorga la financiación que necesitas para comprar tu nueva vivienda, sin tener que esperar a vender tu casa actual.
Miguel Angel Herrera y Gonzalo Bernardos nos explicaron de las nuevas tendencias del mercado inmobiliario, y compartieron algunas estrategias para captar propiedades más rápido y de manera más efectiva.
La psicóloga y terapeuta familiar Inmaculada Rodríguez Ángel nos habló de la adolescencia, los conflictos, y soluciones a emplear por los padres para mejorar la relación con sus hij@s.
https://www.facebook.com/FincasTeatinos/videos/1645791555537881/
Muchos son los casos que se han visto dónde los cacos han entrado en viviendas robando todo lo que pueden y más, incluso sin renunciar a la violencia si fuera necesario.
En este post de hoy, queremos advertir, aconsejar y guiar a los usuarios a mantener sus hogares siempre seguros.
1. Cerrar con llave cuando salgas de casa, no sólo con el resbalón, porque puede abrirse fácilmente, aunque solamente sea un momento. También las que dan a patios o sótanos. Procura que tu puerta tenga al menos dos puntos de cierre. Llevará más tiempo abrirla y el ladrón puede desistir. Revisa que no exista hueco entre la puerta y el suelo. Para evitar que la apalanquen, refuerza la parte de las bisagras de tu puerta con pivotes de acero y ángulos metálicos. Asegura las ventanas de los sótanos con rejas. Las ventanas que dan a patios son zonas especialmente desprotegidas por estar ocultas a la vista. Ciérralas bien al salir.
2. No escondas nunca la llave cerca de casa o en lugares como buzón, macetas o caja de contadores. El ladrón siempre intentará adelantarse a tus pasos.
3. Conecta la alarma; no todos tienen la oportunidad de asegurar su hogar de forma casi definitiva, pero es un valor seguro que además de espantar a los ladrones, la seguridad es máxima. Obviamente, evita dar la contraseña.
4. Evita que ladrones te vigilen para descubrir tus hábitos. Puedes variar la ruta y horas de vuelta a casa desde el trabajo. Revisa regularmente que nadie te sigue y fíjate si hay coches o personas desconocidas en la vecindad de tu casa durante varios días consecutivos.
5. Revisa y actualiza las cerraduras de puertas y ventanas periódicamente. Las cerraduras pueden convertirse en un punto débil de la seguridad de una vivienda o negocio. Con el uso excesivo se desgastan y los ladrones lo saben. Resulta esencial revisarlas periódicamente para que su estado sea el óptimo.
6. Evita comentar planes de vacaciones en redes sociales. Comentar una ausencia prolongada del domicilio por estos medios puede suponer un aliciente más para los ladrones. Asegúrate de que tus hijos tampoco informan de vuestra ausencia ni aportan datos personales.
7. Instala algún tipo de medida disuasoria como puerta blindada, alarmas…que inhiba a los ladrones de actuar.
8. No dejes objetos o documentos de elevado valor en la vivienda. No dejes a la vista ni guardes en casa grandes cantidades de dinero, objetos –llaves, talonarios, claves de tarjetas o códigos de acceso a banca online– o documentos de valor. Si lo haces, guárdalos en un lugar seguro. Es muy recomendable contar con un cajón ‘secreto’ de seguridad o una caja fuerte. Elabora un inventario con los números de serie de aparatos electrónicos, marca y modelo y fotografíalos.
9. Hay que transmitir apariencia de que la vivienda está habitada en periodos largos de ausencia para evitar que los ladrones tomen una casa como objetivo. En este sentido, se puede programar el apagado y encendido de luces y otros aparatos, pedir a alguien de confianza recoja el correo, etc. Que tu vivienda parezca habitada es el mejor método disuasorio.
10. No abras tu puerta o el portal a desconocidos compromete tu seguridad y la de tus vecinos. No quedes en tu casa con desconocidos por teléfono o Internet. Acepta sólo servicios que hayas solicitado previamente (agua, luz, teléfono, gas) y exige acreditación a sus representantes. Mantén la puerta cerrada hasta que puedas identificar plenamente a la persona que llama.
Si estás en la fase de búsqueda de vivienda… ¡te interesa la entrada de hoy a nuestro blog! Te presentamos a Inma, nuestra compañera especialista en dar servicio a los clientes compradores.
La compra de una vivienda supone sin duda alguna la inversión más grande que una persona realizará a lo largo de su vida, por lo que parece bastante lógico pensar que es mejor ir acompañado por un especialista durante todo ese proceso, no crees? Si bien Internet ha facilitado mucho esa labor y ha democratizado el acceso a cualquier tipo de información, en muchas ocasiones provoca precisamente un exceso de información que nos hace perder el foco en nuestras prioridades y concretar qué datos son especialmente relevantes y nos ayudan, ¿no te ha pasado en alguna ocasión que has entrado en Internet buscando unas entradas para un concierto y has terminado viendo vuelos baratos para darte una escapada de fin de semana?
Os vamos a resumir en 10 puntos por qué nuestra agencia y, en concreto, Inma puede ayudarte en la compra de una vivienda:
1.- Vamos a escuchar y analizar tus necesidades, seleccionaremos viviendas en los rangos de precio y zona previamente decididos, de entre las más de 20 inmobiliarias con las que compartimos base de datos en MLS Málaga y el resto de agencias inmobiliarias con las que colaboramos activamente, lo que conlleva un importante ahorro de tiempo para ti.
2.- Si tienes poca disponibilidad de tiempo, visitaremos previamente las propiedades para asegurarme que se ajustan a tus criterios de búsqueda o si lo prefieres directamente te acompañaremos en las visitas.
3.- Estudiaremos y valoraremos las propiedades seleccionadas para identificar posibles problemas en cuanto a defectos o cargas registrales y si es necesario contrataremos a un técnico que evalúe y cuantifique posibles desperfectos de construcción o acabado.
4.- Negociaremos el precio y condiciones y además te asesoraremos en la elaboración de una oferta correcta para conseguir las mejores condiciones en la compra, ya que además del precio habrá muchos aspectos a definir (plazo, tipo e importe de arras, gastos, condicionamiento a financiación, mobiliario que se incluye, etc.).
5.- Una vez elegida la vivienda idónea, redactaremos el contrato más conveniente que refleje todos los aspectos acordados de la compraventa, dotando de seguridad jurídica a la operación.
6.- En caso que la vivienda sea VPO, tramitaremos la documentación para obtener el correspondiente permiso de venta con la máxima agilidad, debido a nuestra amplia experiencia en VPO.
7.- Ayuda con la financiación. Debido a los acuerdos que tenemos con diferentes entidades financieras, te conseguiremos unas condiciones ventajosas, en el menor plazo posible y de nuevo ahorrándote gestiones y pérdida de tiempo.
8.- Escrituras. Preparación y asistencia a la firma de escrituras, asegurándonos que la propiedad pone a nuestra disposición toda la documentación y certificados necesarios para que lleves a cabo la compra con total seguridad.
9.- Servicios postventa (Cambio de titularidad de contratos de suministros, liquidación de impuestos es inscripción en el registro de la propiedad,…). Ahorro de tiempo y quebraderos de cabeza.
10.- Facilitar una lista de proveedores contrastados y de confianza (mudanzas, albañiles, pintores, decoradores,…) cuando dichos servicios sean necesarios una vez tomes posesión de tu nueva vivienda.
Como puedes observar, la compra de una vivienda no es un juego de niños, elige a los profesionales adecuados que te inspiren mayor confianza, te harán ahorrar muchas horas de tu tiempo y te aportarán una experiencia de compra segura y sin estrés.
-“Muchas gracias por todo, dale recuerdos a Loli”
-“esa chica que tenéis y me ha alquilado el piso, Loli, es fenomenal”
-“cuando termine el alquiler llamo a Loli, no te preocupes que tengo su tarjeta a buen recaudo”,
…son frases totalmente literales que regularmente se escuchan en nuestra oficina cuando atendemos a propietarios e inquilinos de viviendas, y es que, sin duda alguna, Loli es la persona de nuestro equipo que más halagos provoca en nuestros clientes. Y no, las cosas no suelen pasar por casualidad, sino más bien por causalidad.
Podríamos decir (y decimos) que Loli López es una profesional con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario y que por lo tanto posee amplios conocimientos de su trabajo, que es una persona constante, organizada y metódica; pero lo que sin duda alguna le hace brillar es su ACTITUD con los clientes (muchos de ellos más bien fans), para los que siempre se reserva la mejor de sus sonrisas, su cálido tono de voz, el mayor de los respetos cuando trata con ellos y su determinación a dar el mejor de los servicios posibles, aun cuando a veces ello suponga poner por detrás su propio beneficio.
El alquiler de una vivienda no es un juego de niños, a menudo nos encontramos con propietarios que han tenido directa o indirectamente malas experiencias en el pasado y afrontan todo este proceso como un calvario necesario para rentabilizar un inmueble, cuando simplemente aplicando el sentido común se torna en algo mucho más sencillo y sin estrés.
Según nuestra experiencia, el proceso adecuado para arrendar una vivienda correctamente y con las mayores garantías descansa sobre tres patas:
Fundamental por dos motivos:
1.- Cuanto mejor presentada y equipada esté la vivienda, habrá más interesados dispuestos a alquilarla y a un precio más elevado.
2.- Vamos a exigir al inquilino seriedad y un férreo compromiso para que cumpla con sus obligaciones, por lo que la mejor carta de presentación que puede tener un propietario es una vivienda adecuadamente equipada, limpia y ordenada. A menudo se suele pasar por alto que se requiere de un mínimo mantenimiento e inversión para que una vivienda esté siempre en disposición de ser arrendada.
¿Prestarías a un desconocido 5.000 €? Eso es exactamente lo que hacen aquellos propietarios que no seleccionan adecuadamente a los inquilinos. Es básico asegurarse que la renta que se va a cobrar podrá ser cubierta por los ingresos que el inquilino o avalistas presenten, así como consultar con ficheros de morosidad para detectar a tiempo a posibles profesionales del impago.
Todos los puntos fundamentales que giran en torno a un arrendamiento (plazo, equipamiento de la vivienda, revisión de la renta, finalización anticipada del contrato, etc) deben ser acordados previamente entre ambas partes a fin de evitar en el futuro malentendidos que deriven en conflictos entre las partes. El contrato igualmente debe reflejar con claridad todos esos puntos acordados y ajustarse a la legalidad vigente.
Adicionalmente hay que valorar contratar otros servicios que pueden aportar mucha tranquilidadcomo pueden ser sometimiento a arbitraje o un seguro de protección de pagos.
Y ahora, te hago dos preguntas…¿crees que Loli (u otro profesional inmobiliario cualificado) puede ayudarte y aportar VALOR en ese proceso? ¿qué ventajas te aporta realizar todas esas tareas por tu cuenta y sin ayuda?
Ponte en contacto con Loli y descubre todo lo que podemos hacer por ti, para ella como siempre será un placer atenderte con la mejor de sus sonrisas.